Indicar los precios en el comercio es fundamental. Indicamos no solo el importe de cada producto, también seleccionamos el mercado que queremos ocupar.
Hay muchas formas de hacerlo, también con imaginación podemos destacarnos, pero se ha de partir de la uniformidad para que el cliente entienda el lenguaje que usamos .En este lenguaje, como sabemos el rojo indica oferta, promoción, rebajas. Un precio de tamaño grande también. En los marcadores de precios en dados tenemos los de color rojo muy habituales en los Outles de marcas y junto a los de color básico, tenemos el antes y después sin necesidad de decirlo.
MARCADORES DE PRECIOS EN DADOS ENCAJABLES
Un sistema práctico para poner precios mediante los dados encajables, los marcadores de precios. Ponemos las cifras encajando los dados entre sí. Se suministran en estuches con un sustido de números, el símbolo € y comas para decimales. En diferenteas acabados y colores. El tamño de los marcadores de precios es opara un artículo de nemos o mayor tañaño. Así el de 5 mm se utiliza para joyería y bisutería u objetos pequeños.
Los marcadores de precios de 9,5 mm, más grandes, los usaremos para artículos de mayor tamaño. Encajablers al igual que los marcadores anteriores, podemos hacer cifras con moneda euro y decimales gracias a las comas que incluye el estuche. Los números en este tamaño son con relieve que les aporta un valor de diferencia. Son perfectamente legibles a una distancia considerable. En escaparate de calzado, marroquinería, perfumería, etc los marcadores de precios serán indispensables.
Vainilla, en Barcelona, en el popular barrio de Sant Antoni, en el mismo centro comercial , ha reformado sus instalaciones con los más funcionales sistemas que ofrece Trasobares para que el producto se presente con su mejor visualización.
En esta tienda de ropa infantil se ha combinado dos sistemas diferentes de columnas, las cremalleras con fijación lateral de los accesorios y las cremalleras de fijación frontal. Ambos sistemas permiten optimizar el espacio y presentar la ropa como nos convenga. El troquelado en los dos tipos de columnas sirve para subir y bajar los accesorios, para adaptarnos a las medidas de la ropa, del largo según las tallas, del tipo de prenda por temporada, de la conveniencia de aumentar los estantes o las barras. En el comercio, el mobiliario comercial ha de ser dinámico, adaptarse a las necesidades de cada momento, ha de poderse modificar el aspecto del establecimiento sin que ello nos acarree mucho esfuerzo y presupuesto y en general que no sea un mobiliario estático e inamovilbe.
En los dos tipos de columnas disponemos de accesorios como barras longitudinales para prendas seguidas de forma lateral, brazos perpendiculares para ver la prenda frontal y apreciar todas sus caractarístcas, barras de carga para colocar ganchos que nos sirve para ofrecer complementos y estantes para las prendas dobladas o como separaciones entre las barras. Estos complementos nos facilitan la clasificación de las prendas por tallas o temáticas.
El sistema de columnas separada de la pared es el sistema que nos da tranquilidad cuando queremos despreocuparnos de la carga que aplicamos a cada módulo. Si las paredes no son de obra convencional recomendamos este tipo de mobiliario. Con él no tendremos problemas con el peso de todo el género expuesto. Podemos, igualmente que en las cremalleras a pared, intercambiar los estantes y las barras entre módulos de la misma medida.
Pudes ver los diferentes tipos de columas y cremalleras en los catálogos de nuestra web: Mobiliario comercial
En todo tipo de negocio es sabido que parte del éxito es la buena atención al cliente, el servicio prestado y el asesoramiento. Esto implica conocimiento del producto y disponibibilidad constante hacia el cliente. En los últimas décadas la venta no asistida cobró impulso por influencia de las ventas anónimas a través de internet. Los comercios físicos se presentaron abiertos y con libre disposición y para lograr la venta se trabaja en la señalización y disposición del producto visible y accesible. Esta modalidad de compra presencial no cambiará. Difícilmente volveremos al largo mostrador en el que nos atendía un vendedor y nos mostraba el género, dedicando a nuestras compras más tiempo del deseado. En un tiempo no tan remoto, las tiendas disponían de sillas al lado del mostrador para que el cliente fuera atendido sentado. De allí hemos ido a lo más opuesto: no queremos esperar, ni recibir atención que nos comprometa, pagamos en una máquina y nos desalarmamos nosotros mismo el producto. Y llegamos al extremo de no saludar ni cuando entramos o salimos del comercio, tan anónimos queremos ser.El exceso de consumo en el que estamos inmersos ha necesitado de estas fórmulas de compra. Máxima oferta, múltiples opciones de compra y poco tiempo disponible del comprador.Pero en algún momento en nuestras compras hemos necesitado que nos ayudaran y hemos protestado si no había nadie disponible. Luego nos volvemos exigentes. Se está hablando de la importancia de impulsar el comercio de proximidad, el comercio de barrio y el producto cercano. Y es que si no bogamos hacia esto el tejido comercial de las ciudades desaparecerá y con ello la personalidad de los barrios y la interacción social en estos.Definitivamente está en nosotros la elección del modelo comercial que tendremos en un futuro muy cercano ya. Negocios que avanzan: En toda esta jungla prevalecen los emprendedores, con fuerza e ilusión para luchar contra los gigantes que nos marcan las tendencias, y a contra corriente se mantienen porque disponen de lo que les falta a estos: humanidad. El pequeño comercio puede ser flexible, puede improvisar según los acontecimientos y prestar la mejor atención a sus clientes. Aprendamos a valorar estas virtudes que finalmente nos favorecen.Retomemos el placer de ir de compras, relajados y con tiempo. Dejémonos aconsejar para encontrar la mejor opción.
Esta nueva temporada ha abierto sus puertas La Vie est Belle en Sant Llorenç del Penedès, un espacio físico de moda de mujer en el que poder disfrutar de la experiencia retail con Sandra a la cabeza y con su asesoramiento conseguir la mejor propuesta para tu outfit .Este proyecto cuenta además con una sala polivalente habilitada para la práctica de yoga , pilates, etc. que atiende tu cuidado personal interior. Para mejorar nuestra imagen exterior hemos de trabajar en mejorar nuestro interior. Aquí encontrarás el mejor consejo y acompañamiento.
El ambiente que ofrece La Vie est Belle con espacios abiertos y libres, la combinación de colores cálidos contrastados con el blanco relaja al visitante de forma positiva. Sandra ha demostrado su buen gusto alternando diferentes elementos en su tienda que nos permiten estar en un entorno acogedor. Esto, junto con el mejor trato, cuidado y atento que recibimos en La Vie est Belle, nos hace sentir escuchados y especiales.
La Vie est Belle en sus redes sociales y su web nos va dando información actualizada de sus novedades que podremos encontrar en la tienda física. Interactuar con La Vie est Bell es la mejor experiencia pues siempre prevalece la satisfacción de sus clientes. La Vie est Belle ha de ser tu espacio personal de referencia en cuidado personal, moda y complementos.
Nueva tienda BOTIGA AMIGA en Santa Coloma de Gramanet
Botiga Amiga, un proyecto en crecimiento impulsado por Formació i Treball y promovido por Cáritas Diocesana de Barcelona dentro de MODA -RE. Los programas de formación e inserción laboral para colectivos vulnerables que gestionan a partir de Botiga Amiga son más necesarios que nunca en estos momentos difíciles que vivimos. Los valores de sostenibilidad, solidaridad y conciencia ética y social son los pilares que sostienen esta iniciativa social. La doble vertiente de Botiga Amiga es ofrecer al que compra la opción de sostenibilidad con el medio ambiente: reciclar, re-utilizar y consumir responsablemente. Economia circular para beneficio de todos. Cuando a esto le unimos la participación en el desarrollo social de futuro donde la empatía ha de mandar cerraremos el círculo.
Queremos felicitar la nueva apertura en Santa Coloma de Gramanet de Botiga Amiga que ofrecerá a todo el público ropa infantil, ropa de mujer y caballero, calzado y complementos para ayudar a familias con escasos recursos y mantener el proyecto social de Formació i Treball.
Botiga Amiga dispone de centros de moda social y solidaria en las provincias de Girona, Barcelona, Tarragona y en las mismas capitales: Busca tu tienda.
Un proyecto que crece para beneficio integro a programas de formación e inserción laboral para personas en riesgo de exclusión social .